Navamojada.es

Acerca de

Datos sobre Navamojada.

Navamojada

Navamojada es uno de los tres anejos de Bohoyo. El gentilicio es navamojadense o navamojadés/-a, aunque también se acepta navamojadeño/-a. El topónimo se compone de nava (llanura entre montañas) y de mojada (lugar húmedo). Aunque no existen datos precisos sobre ello, es posible que derivara originalmente del nombre navamajada, formado por nava y majada (lugar donde se recoge de noche el ganado y se albergan los pastores).

Está emplazado en un enclave privilegiado del Valle del Tormes, dentro del Parque Regional de la Sierra de Gredos.

Dista 12,6 km de El Barco de Ávila y está situado en el margen izquierdo del río Tormes, a 1090 metros de altitud y a los pies de la falda de la montaña El Tormal (antesala del pico Pastor de Mena, 2100 m). Los pueblos más cercanos son Bohoyo (del que dista 2 km) y Los Guijuelos (que está a 2,2 km).

El número de habitantes es de 33 (15 varones y 18 mujeres), según el censo de 2014. La superficie urbana ronda las 5 hectáreas.

Su patrón es San Pedro, la fiesta en su honor es el dia 29 de junio (Santos Pedro y Pablo), y aunque se celebra ese día, también hay fiesta el primer fin de semana de agosto; durante dos noches una orquesta toca en la plaza (remodelada en 2008).

Tiene una sencilla y bonita ermita que está situada en dicha plaza, en el centro del pueblo, y que fue ampliada en 1925; en 2011 se realizó una remodelación del contorno completo de la fachada eliminando la pared blanca y dejándola a piedra vista. Destacan también dos edificios que antiguamente se utilizaban como escuelas; hoy en día, una de ellas es el bar y la otra se utiliza como consultorio médico.

Otras construcciones y lugares para visitar en la pueblo son: el cepo, el corral de ganado, el pilón de la plaza (1959), el pilón de arriba, las eras, la Fuente de El Casar, el estanque nuevo, el estanque viejo, etc.